Quiero pegar unas palabras que hace unas semanas una amiguita puso en el foro.
AYUDA PARA SENSIBILIZAR A LA FAMILIA Y AMIGOS ACERCA DE LO QUE ESTAS PASANDO.
Ella sabe que la quieres y deseas que sea felíz, que sea otra vez la misma de siempre, pero últimamente parece aislada, deprimida y obsesionada con la idea de tener un niño.
Probablemente encontrarás difícil entender por qué el hecho de quedarse embarazada ha teñido virtualmente todos los aspectos de su vida diaria.
Ella espera que leyendo esto, escrito por psicólogos con experiencias en esterilidad tanto personal como profesional, entiendas mejor el dolor que esta sintiendo.
Estas notas también te orientaran sobre la forma de ayudarla.
ALGUNOS DATOS SOBRE LA INFERTILIDAD.
Puede que te sorprendas cuando sepas que aproximadamente una de cada seis mujeres que desea tener un hijo no puede concebirlo.
Hay muchas posibilidades para justificar una estadística tan mala: trompas obstruidas, fracaso ovárico, alteraciones hormonales, o número bajo de esperamatozoides en la pareja, por mencionar unas pocas.
Todas estas razones para conseguir el embarazo son físicas o fisiológicas, no psicológicas. Las trompas no se bloquean por el hecho de que una mujer esté pensando con mucha intensidad en quedarse embarazada, y los anticuerpos que matan el esperma no desaparecen simplemente porque la mujer se relaje, y el hombre no puede hacer que sus espermatozoides viajen mas rápido siendo más optimista.
CONSEJOS BIEN INTENCIONADOS.
Cuando alguien a quien queremos tiene problemas es natural intentar ayudarle y si no hay nada específico que podamos hacer, procuramos darle algún consejo.
A menudo recurrimos a nuestras propias experiencias o a anécdotas que implican a otras personas que conocemos.
Quizás recuerdes ahora alguna amiga que tuvo problemas para quedarse embarazada hasta que ella y su marido se fueron a una isla tropical. Asi que le sugieres a ella y a su marido que se tomen unas vacaciones.
Aprecia mucho tu consejo, pero no le sirve, porque su problema tiene origen físico, y además le afecta mucho. De hecho, está continuamente bombardeada por ese tipo de consejos.
Imagínate lo frustrante que tiene que ser para ella, que le cuenten cómo otras parejas se quedan embarazadas "mágicamente" durante sus vacaciones, simplemente por hacer el amor.
Para ella, que ya está recibiendo tratamiento para la infertilidad, hacer el amor y quedarse embarazada son dos conceptos, que empiezan a no estar relacionados.
No te puedes imaginar, lo duramente que está intentando tener un bebé, y lo frustrada que siente cada vez que se da cuenta que no ha podido ser.
Estos consejos, aunque bien intencionados, son en realidad un intento de transformar una situación extremadamente compleja y desagradable, en un problema simple.
Simplificando su problema de este modo se infravaloran sus sentimientos, haciendo que se sienta incomprendida.
Es probable e incluso natural, que en estas circunstancias ella y otras mujeres en su situación se enfaden y se molesten si alguien recurre a estos consejos.
Lo unico cierto es que no hay prácticamente nada concreto que puedas hacer para ayudarla. La mejor ayuda que le puedes proporcionar es ser comprensivo con ella y ofrecerle tu apoyo.
POR QUE EL NO PODER TENER NIÑOS PUEDE AFECTAR TANTO.
Muchas mujeres han crecido con la esperanza de que tendrían un hijo algún día. Se han visto a si mismas asumiendo el papel de madres desde que jugaban con muñecas. Incluso algunas mujeres no se sienten totalmente desarrolladas hasta que no son madres.
No poder tener niños puede llegar a ser, en algunos casos, un sentimiento de vida o muerte.
Lo peor de la situación, es que ella no tiene, ni de lejos, la certeza de que algún día vaya a tener un hijo.
Una de las cosas más crueles que se le puede hacer a una persona es proporcionarle una esperanza que luego no se hace realidad. La medicina moderna ha creado esta espada de doble filo. Ofrece esperanzas donde antes no las había, pero a costa de una pequeña posibilidad de éxito.
QUE OFRECE ACTUALMENTE LA MEDICINA A LA MUJER INFERTIL.
En la última década la medicina reproductiva ha desarrollado grandes avances que permite a mujeres, que en el pasado hubieran sido incapaces de tener un niño, poder concebir ahora. Determinadas medicaciones pueden hacer que aumente el número y tamaño de los folículos que produce una mujer, y por lo tanto, aumenten sus posibilidades de fertilización.
A pesar de la esperanza que estas tecnologías ofrecen, no deja de ser un camino difícil de recorrer. Algunos de estos procedimientos se realizan sólo en unos pocos sitios, lo que obliga a algunas de estas mujeres a viajar largas distancias.
Incluso si el tratamiento está disponible y próximo, las pacientes tienen que realizar numerosas visitas al médico, ponerse inyecciones diariamente, acoplar continuamente su trabajo con los diferntes procedimientos médicos e incluso realizar importantes desembolsos de dinero.
Despues de cada intento médico para conseguir un embarazo, ella debe adoptar una actitud de espera que esta sazonada de brotes de optimismo y pesimismo.
Es una especie de "montaña rusa emocional", no sabe si la tensión mamaria que siente es un signo de embarazo o un efecto secundario de la medicación. Si ve una pequeña gota de sangre en su ropa interior, no sabe si es un embrión tratando de implantarse o es su regla que está a punto de comenzar.
Y mientras está tratando de arreglárselas con esta confusión emocional, puede ser que la inviten a un bautizmo, una fiesta infantil, o se entere que una amiga, familiar o compañera de trabajo está embarazada. O lee la noticia de un niño de un día de vida que han encontrado abandonado. ¿Te puedes imaginar su envidia (sana), o su rabia ante las injusticias de la vida?
Cada mes se pregunta si éste será su mes. Si no lo es, muchas veces la cuestión es si podrá reunir la energía suficiente para intentarlo de nuevo.
Cuando hables con ella trata de "sintonizar" con el peso que lleva en su mente y en su corazón. Sabe que te preocupas por ella y puede que necesite hablar contigo. Pero también sabe que no hay nada que puedas hacer para que se quede embarazada y teme que le hagas sugerencias que aumenten más su desesperación.
QUE PUEDES HACER.
Le puedes dar tu apoyo y no la critiques por alguna de las cosas que haga, para no aumentar su malestar emocional. Podrías decir algo asi "Me preocupo por ti, después de leer esto me hago más a la idea de lo que estás pasando y lo duro que es para ti. Me gustaría ayudarte y estoy aquí para escucharte y llorar contigo si tienes ganas de llorar, y también para animarte cuando creas que no hay más esperanza. Puedes hablar conmigo. Me hago cargo de la situación.
Lo que importa y que hay que recordar, es que está angustiada y preocupada. Escúchala pero no la juzgues. No trates de pretender que todo irá fenomenal.
Tampoco la lleves al fatalismo, con expresiones tan frecuentes como "lo que tenga que ser, será". ¿Qué sentido tendría entonces el uso de toda esa tecnología médica para intentar hacer realidad lo que la naturaleza por si misma no ha podido?
ALGUNAS SITUACIONES PROBLEMATICAS.
Igual que una habitación normal puede ser una carrera de obstáculos para una persona ciega, la vida cotidiana puede estar llena de peligros para una mujer infértil.
Ocurre a menudo, por Navidad, van a casa de un familiar. Su prima está dando el pecho a su niño recien nacido. Los chicos están viendo el futbol mientras las mujeres hablan de los innumerables problemas que tienen con sus niños.
Es imposible que no se sienta desplazada por decirlo de una manera leve.
La Navidad es un ejemplo de las muchas fiestas que son especialmente difíciles para ella. Marca de forma acusada el paso del tiempo. Se acuerda de lo que pensó en las últimas, que el próximo año tendría un niño con quien disfrutar junto a su familia y amigos.
Las actividades mundanas como salir a dar un paseo o ir de compras son auténticos campos de batalla. Ver a otras mujeres empujando sus carritos de niño es como un aguijonazo.
Es fácil que en alguna fiesta o cumpleaños alguien le pregunte que cuánto tiempo lleva casada y que si no tiene hijos (la pregunta del millón). Le gustaría salir corriendo, pero no puede. Y si se le ocurre comentar que en realidad está en tratamiento, probablemente empiecen los consejos bien intencionados, justo lo que no necesita.
Ir a una fiesta puede resultar doloroso, pero lo es también el distanciarse a si misma de los encuentros sociales que celebran sus compañeros y amigos.
UNA NOTA FINAL.
En razón de su infertilidad, la vida es muy estresante. Sin embargo hace lo posible por sobrellevarlo. Trata de ser comprensivo.
En algunas ocasiones la notarás deprimida, en otras enfadada y en otras pletórica de felicidad.
No tiene ni idea de cuando se solucionará su problema, ni siquiera si se solucionará.
Se ha embarcado en una ardua aventura emocional e incluso económica, con una no muy alta probabilidad de éxito (afortunadamente cada día más alta). Sin embargo, cuanto mas persevere en su empeño, mayores son la posibilidades de éxito y de conseguir por fin un embarazo.
Puede que algún día tenga éxito, puede que se rinda y recurra a la adopción. O bien que se haga a la idea de vivir la vida sin hijos. Aunque en el momento presente, no tiene ni idea de lo que ocurrirá en el futuro. No sabe por qué le ha tocado en suerte esta situación, pero nadie lo sabe. Todo lo que sabe es la angustia horrible que vive cada día.
Por favor, sé sensible con su situación, preocúpate por ella y dale tu apoyo. Lo necesita y lo quiere.
_________________